martes, 9 de marzo de 2021

2 de marzo, Observando a Cristina

 En esta ocasión, puesto que Cristina y yo trabajamos en el mismo centro, sí que pude entrar en su clase para observar su clase de forma presencial, lo cual nos permite no solo ver qué hace el profesor, sino también cómo reaccionan y responden los alumnos, algo que de forma telemática no nos es posible.

He de decir que, tanto Cristina como yo, hemos llegado nuevas al centro este año pero hemos congeniado muy bien desde el principio. Tenemos muchas cosas en común en cuanto a la forma de trabajar y de entender el proceso de enseñanza-aprendizaje de un idioma, hablamos mucho y compartimos impresiones sobre nuestros alumnos y alumnas, lo cual creo que también es beneficioso para ellos cuando estudian ambos idiomas ya que en muchos aspectos ambas seguimos rutinas similares. Además, en su caso, siendo especialista en ambas lenguas, supone un extra.

La clase que observé de Cristina fue un grupo de 10 alumnos de 2ºESO dedicada al vocabulario relacionado con las partes de la casa y el verbo "Il y a". Una de las ventajas que tiene Cristina en este centro es la de tener un aula específica de francés que le permite no solo tener todos los recursos digitales disponibles siempre que quiera (PC, pizarra digital y altavoces), sino también poder decorar el aula de forma permanente con pósters, carteles, mapas, etc... que siempre viene bien tener a mano. Esto es algo que ella ha sabido aprovechar muy bien para distribuir por las paredes, por ejemplo, mapas de Francia y carteles con expresiones útiles para el día a día en el aula como, por ejemplo, "Vous pouvez répéter, si vous plait?" a las que los alumnos pueden recurrir en cualquier momento. 

Cristina comenzó la clase corrigiendo la tarea. En este caso, unos ejercicios de comprensión oral. Esto es algo que yo personalmente no hago tan a menudo como convendría puesto que los libros de texto de mis alumnos no incluyen CD y me resulta complicado monitorizarlos si los hacen en casa. Pero la verdad es que me parece una muy buena idea. Independientemente de los ejercicios de comprensión oral que se hagan dentro del aula, está bien que los chicos se acostumbren a hacerlos en casa solos, ahora que además las nuevas tecnologías lo permiten y abren un abanico inmenso de recursos online con los que practicar esta destreza. 

Tras la corrección de la tarea, trabajaron sobre las partes de la casa con una fotocopia muy visual, sobre la que aparte de responder a los ejercicios por escrito, Cristina les iba haciendo preguntas para que los chicos practicaran la expresión oral. He de decir que una de las cosas que más me agradó de esta visita fue ver la actitud tan positiva que los alumnos de este grupo ( a lo que yo no conocía ni les doy clase) tenían hacia la clase. Han sido un grupo súper participativo y muy animado. 

Para finalizar la clase, Cristina les pidió que preparasen una presentación oral sobre su casa para repasar las estructuras y el vocabulario que acababan de aprender. 

Finalmente, decir que ha sido un placer ver a mi compañera "en acción". ¡Muchas gracias!


Silvia Calvo



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Observación 2 de febrero. 3ª Observación

  OBSERVADORA:  Mª Cruz Buzón Romero OBSERVADA:  Nerea Cerqueira Sánchez MATERIA : Inglés NIVEL EDUCATIVO:  2ºESO METODOLOGÍA:  Activa, part...